La acidez estomacal frecuente podría alertar sobre un posible trastorno por consumo de alcohol

La acidez estomacal frecuente podría alertar sobre un posible trastorno por consumo de alcohol

Foto: Unsplash

Un nuevo estudio sugiere que las personas que padecen acidez estomacal o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) podrían tener un mayor riesgo de desarrollar un trastorno por consumo de alcohol. La investigación, publicada en el Journal of the American Board of Family Medicine, encontró que los pacientes con diagnóstico de ERGE presentaban un 18% más de probabilidades de ser diagnosticados posteriormente con este trastorno.

De acuerdo con la Dra. Kimberly Schiesl, presidenta interina de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis y autora principal del estudio, identificar esta relación puede ser clave para la prevención.

“Si sabemos que los pacientes con ERGE tienen un riesgo más alto, podemos empezar a hacer las preguntas correctas y ofrecer ayuda antes”, señaló la especialista en un comunicado.

Un vínculo que podría mejorar la detección temprana

El estudio analizó los registros médicos de más de 350 mil adultos atendidos entre 2020 y 2023 en clínicas afiliadas a la Universidad de Saint Louis (SLU). Ninguno de ellos tenía diagnóstico previo de trastorno por consumo de alcohol al inicio del periodo. Sin embargo, al dar seguimiento a los casos, los investigadores observaron que la ERGE fue la única afección gastrointestinal relacionada significativamente con la aparición posterior de dicho trastorno.

El riesgo se mantuvo constante tanto en hombres como en mujeres, y fue particularmente alto entre los menores de 58 años. En contraste, otras enfermedades digestivas como el síndrome del intestino irritable o las úlceras no mostraron la misma asociación.

El papel del alcohol en los problemas digestivos

Los especialistas explican que el consumo excesivo de alcohol puede alterar el funcionamiento del sistema gastrointestinal, provocando o agravando síntomas como el reflujo ácido. Investigaciones previas ya habían documentado que las personas que beben con frecuencia tienen hasta 48% más riesgo de sufrir ERGE, y que ese riesgo aumenta conforme se incrementa la cantidad de alcohol consumido.

En Estados Unidos, el alcoholismo afecta al 12% de los hombres y al 8% de las mujeres, contribuyendo a más de 178 mil muertes anuales, según datos citados en el estudio.

Una oportunidad para los médicos de actuar

Los investigadores recomiendan que los profesionales de la salud consideren la ERGE como una posible señal de advertencia para explorar los hábitos de consumo de alcohol de sus pacientes.

“Un diagnóstico de ERGE se asocia con una mayor probabilidad de recibir un nuevo diagnóstico de trastorno por consumo de alcohol dentro de los dos años siguientes”, concluyeron los autores.

Para los médicos, la aparición reciente de reflujo ácido puede ser un momento oportuno para iniciar conversaciones sobre el consumo de alcohol y aplicar herramientas de detección temprana. Detectar un posible problema a tiempo, subrayan los investigadores, puede marcar la diferencia en la salud física y mental de los pacientes.

Fuente: Health Day

También te puede interesar

Comments are closed.