¿Llenas tu tanque “hasta el tope”? Esta es la razón por la que no deberías

Aunque es una práctica común entre conductores, sobrellenar el tanque trae más riesgos que beneficios.
¿Llenas tu tanque “hasta el tope”? Esta es la razón por la que no deberías

Foto: Unsplash/Dawn McDonald

Para muchos automovilistas, llenar el tanque de gasolina “hasta el tope” parece una forma de aprovechar al máximo cada peso invertido. Sin embargo, expertos advierten que esta costumbre puede tener efectos negativos tanto en el vehículo como en el medio ambiente.

Cuando la bomba de gasolina se detiene automáticamente, lo hace porque el tanque ha alcanzado un nivel seguro. Aun así, algunos conductores insisten en añadir más combustible hasta que el medidor alcanza el borde. Esta acción, aunque parezca inofensiva, puede saturar el sistema de emisiones del auto.

Los vehículos modernos están equipados con un canister de carbón activado, cuya función es atrapar los vapores de gasolina y evitar que se liberen a la atmósfera. Al forzar más gasolina en el tanque, se corre el riesgo de dañar este componente, lo que puede generar fallas en el sistema y reparaciones costosas.

Además, el exceso de gasolina puede expandirse con el calor, provocando derrames o acumulando presión innecesaria. En términos económicos, el combustible extra que se intenta introducir muchas veces se evapora o se pierde, por lo que el supuesto beneficio se desvanece.

La recomendación es clara: una vez que la bomba se detiene automáticamente, no se debe intentar llenar más. Este punto marca la capacidad óptima y segura del tanque.

También te puede interesar

Comments are closed.