Lluvia de Líridas y la Luna Rosa: lo que trae abril para los amantes del cielo

Foto: Pexels/Felix Mittermeier
Abril de 2025 será un mes lleno de espectáculos astronómicos que cautivarán a quienes disfrutan de observar el cielo. Aunque no habrá eclipses, sí se podrán apreciar conjunciones planetarias, la Luna Rosa y una de las lluvias de meteoros más esperadas del año.
Principales eventos astronómicos de abril 2025
-
1 al 3 de abril: Conjunción de la Luna y Júpiter
Durante estas noches, la luna creciente se ubicará cerca de Júpiter, facilitando su identificación en el cielo nocturno. -
5 de abril: La Luna y Marte en la constelación de Géminis
Una nueva conjunción ocurrirá cuando la Luna se acerque visualmente a Marte, ofreciendo un espectáculo interesante para los observadores. -
13 de abril: Luna Rosa
La primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte será visible. Aunque su nombre sugiere un cambio de color, la Luna mantendrá su tonalidad habitual. El nombre proviene del florecimiento del flox musgoso, una planta con flores rosadas características de la temporada. -
21 de abril: Mercurio en su máxima elongación occidental
Mercurio alcanzará su mayor separación angular del Sol, a 27.4 grados, facilitando su observación en el cielo matutino. Este fenómeno será más visible en el hemisferio sur. -
22 y 23 de abril: Lluvia de meteoros Líridas
Este será el evento más esperado del mes. Las Líridas, que se extienden del 16 al 25 de abril, alcanzarán su punto máximo la noche del 22 y la madrugada del 23. Aunque su actividad no es tan intensa como otras lluvias de meteoros, es posible ver hasta 18 meteoros por hora en condiciones óptimas.
Para disfrutar de estos eventos astronómicos, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con cielos despejados. Abril será un mes ideal para conectar con el cosmos y maravillarse con la inmensidad del universo.