México advierte a Google por renombrar el Golfo de México como «Golfo de América»

México advierte a Google por renombrar el Golfo de México como "Golfo de América"

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado una advertencia a Google tras descubrir que la empresa ha modificado el nombre del Golfo de México en su plataforma, mostrándolo como «Golfo de América» para los usuarios en Estados Unidos. La mandataria dejó en claro que, si la compañía mantiene esta decisión, su gobierno tomará acciones legales para defender la soberanía nacional.

El conflicto con Google

Google implementó un cambio en su plataforma en el que el Golfo de México aparece como «Golfo de América» exclusivamente para usuarios en EE.UU., mientras que en el resto del mundo mantiene su denominación original. Esto generó una reacción inmediata por parte del gobierno mexicano, que considera la modificación como una violación a la soberanía nacional y a las normas internacionales sobre denominación geográfica.

Sheinbaum fue enfática al señalar que ninguna empresa privada tiene la facultad de modificar el nombre de un territorio soberano. “Un privado no puede renombrar, nadie puede renombrar nuestro territorio con otro nombre. Es un asunto de soberanía”, declaró en conferencia de prensa.

Acciones del gobierno mexicano

Ante esta situación, la administración de Sheinbaum envió una segunda carta a Google a través de la cancillería, donde presenta argumentos históricos, técnicos y jurídicos que respaldan la denominación oficial del Golfo de México. Además, anexó un decreto firmado por Donald Trump en el que se especifica la delimitación marítima de EE.UU., sin que en él se mencione un cambio de nombre para la región.

Si Google no revierte la modificación, México podría emprender una demanda civil contra la empresa.

La postura de Google

En una primera respuesta, Google afirmó que mantendrá el término «Golfo de América» para los usuarios en Estados Unidos y «Golfo de México» en otros países. Sin embargo, esta respuesta ha sido considerada insuficiente por el gobierno mexicano, que exige una rectificación más clara.

Implicaciones de la disputa

Más allá del cambio de nombre en una plataforma digital, el gobierno de México advierte que este tipo de modificaciones sienta un precedente peligroso, ya que podría permitir que empresas tecnológicas globales alteren nombres de países y regiones, generando confusión geopolítica.

Sheinbaum dejó claro que su administración no permitirá que se altere la identidad territorial de México y reiteró que tomará todas las medidas necesarias para garantizar el respeto a la soberanía nacional.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar

Comments are closed.