México realizará el primer Simulacro Nacional del 2025 este 29 de abril

México realizará el primer Simulacro Nacional del 2025 este 29 de abril

El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025 en México. En punto de las 11:30 horas (tiempo de la Ciudad de México), se activarán las alarmas sísmicas a través del sistema nacional de alertamiento, operado por el Servicio Sismológico Nacional.

Este ejercicio tiene como objetivo fortalecer la cultura de la protección civil y mejorar la capacidad de respuesta de brigadas y unidades internas de emergencia ante un evento sísmico real. Para facilitar la participación, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha invitado a la ciudadanía y empresas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial antes de las 23:59 horas del 28 de abril.

Alertas en teléfonos celulares

Una de las novedades de este simulacro será la prueba de alertas sísmicas mediante dispositivos móviles en la Ciudad de México y su área metropolitana. Esta tecnología ya fue probada durante agosto y septiembre de 2024, aunque en aquella ocasión algunos usuarios reportaron no haber recibido el aviso en sus teléfonos.

Hipótesis del sismo para el Simulacro Nacional 2025

La CNPC detalló que la hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, afectando especialmente las regiones centro y sur del país.

Según la simulación, se espera un impacto severo en los estados de Oaxaca y Chiapas; fuerte a muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Morelos; y de intensidad moderada en Campeche, Tlaxcala y Michoacán.

El ejercicio contará con la colaboración de instituciones gubernamentales, organizaciones civiles, empresas del sector público y privado, y la participación activa de la ciudadanía para reforzar los protocolos de actuación ante emergencias.

También te puede interesar

Comments are closed.