Mundial 2026: ya son 42 las selecciones clasificadas rumbo a la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá

Foto: Unsplash
A poco menos de un año de que arranque la Copa Mundial de la FIFA 2026, el certamen ya conoce a 42 de los 48 equipos que participarán en esta edición histórica. La competencia, que será organizada por México, Estados Unidos y Canadá, marcará el debut del nuevo formato ampliado y la primera vez que tres países comparten la sede de manera conjunta.
Anfitriones y potencias aseguran su lugar
Los tres países sede, Canadá, México y Estados Unidos, encabezan la lista de combinados clasificados automáticamente. Canadá enlaza su segundo Mundial consecutivo; México disputará su edición número 18 y será el primer país en albergar tres Copas del Mundo; mientras que Estados Unidos vivirá su duodécima participación y su segunda experiencia como anfitrión.
A ellos se suman selecciones con amplia trayectoria internacional. Japón confirmó su octava clasificación consecutiva, mientras que Corea del Sur extendió su racha a once participaciones seguidas. Irán, Australia, Catar, Uzbekistán y Jordania completan el contingente que representará a la Confederación Asiática.
En Oceanía, Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos y obtuvo el cupo directo disponible para su región.
Sudamérica define sus participantes
CONMEBOL ya tiene a sus siete representantes. Brasil aseguró el boleto manteniendo su tradición de no perderse ninguna Copa del Mundo, mientras que Argentina confirmó su clasificación con varias jornadas de anticipación. Uruguay, Ecuador, Paraguay y Colombia completaron la lista de selecciones sudamericanas. Uzbekistán, pese a competir en la AFC, también sumó presencia de la región asiática en la lista global de clasificados.
Fuerte presencia africana
Nueve selecciones africanas ya tienen su pase confirmado. Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil avanzaron tras disputar una intensa fase eliminatoria. Destacan los regresos de Sudáfrica y Costa de Marfil, así como la contundencia mostrada por Senegal y Marruecos, dos de las potencias del continente.
Europa completa la mayor parte de sus cupos
La UEFA, con 16 lugares disponibles, también ha definido a gran parte de sus participantes. Inglaterra, Francia, Portugal, Alemania, España, Croacia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Noruega, Suiza y Escocia ya tienen su boleto asegurado.
Entre las historias destacadas está el regreso de Noruega a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998 y el sólido paso de selecciones como Portugal y Francia, que avanzaron con goleadas en sus últimos duelos clasificatorios.
Concacaf define sus últimos boletos
En la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe, los últimos cupos se confirmaron la noche del 18 de noviembre. Panamá, Curazao y Haití avanzaron como los últimos representantes directos, sumándose así al trío anfitrión.
Boletos restantes y camino al repechaje
Aun quedan seis plazas por definirse a través del torneo de repechaje intercontinental, con participación de equipos de las confederaciones AFC, CAF, Concacaf, Conmebol y OFC. Este proceso permitirá completar las 48 selecciones que competirán en el Mundial 2026, la edición más grande en la historia de la FIFA.
Un Mundial histórico a la vista
La Copa Mundial de 2026 comenzará el 11 de junio y concluirá el 19 de julio. Además de estrenarse el formato ampliado a 48 equipos, el torneo marcará un antes y un después por su extensión territorial, su calendario y la participación récord de selecciones provenientes de todas las confederaciones del planeta.
Fuente: UNO TV



