Neumonía: más de 36 mil muertes en México durante 2024; solo 4 de cada 10 adultos mayores se vacunan

Neumonía: más de 36 mil muertes en México durante 2024; solo 4 de cada 10 adultos mayores se vacunan

Foto: Pexels

En México, 36,313 personas murieron por neumonía en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque se trata de una enfermedad prevenible mediante vacunación, solo cuatro de cada diez adultos mayores cuentan con la protección necesaria, alertó Marcelo Díaz Conde, gerente médico de vacunas en Pfizer México, en entrevista con El Economista.

“Más del 67% de las muertes por neumonía corresponden a personas mayores de 65 años; es decir, dos de cada tres fallecimientos se registran en este grupo de edad”, subrayó el especialista.

Una infección prevenible que sigue cobrando vidas

La neumonía neumocócica, causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, representa la primera causa de muerte por una enfermedad infecciosa en el país. El debilitamiento natural del sistema inmunológico con la edad y la presencia de padecimientos como diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer o enfermedad pulmonar crónica, incrementan el riesgo de complicaciones graves.

De acuerdo con cifras de Pfizer México, la neumonía ocupó el sexto lugar entre las principales causas de muerte durante 2024, solo detrás de la diabetes, las enfermedades cardíacas y las oncológicas.
En estados como Jalisco, fue la cuarta causa de muerte durante el primer trimestre del año, con 1,129 fallecimientos registrados.

Vacunación gratuita para mayores de 60 años

La vacuna contra el neumococo, disponible sin costo en los centros de salud públicos, es considerada por especialistas como segura y altamente eficaz. Puede aplicarse a todas las personas mayores de 60 años, con o sin enfermedades crónicas, y puede administrarse junto con las vacunas de influenza o COVID-19 sin riesgo.

“Del año 2000 al 2024, los casos de neumonía se han reducido cerca de un 63%. Aun así, sigue siendo la principal causa infecciosa de mortalidad en México”, señaló Díaz Conde.

Campañas para acercar la vacunación

Para ampliar la cobertura, instituciones y laboratorios han impulsado jornadas de inmunización dirigidas a personas mayores. Un ejemplo reciente fue el Festival del Adulto Mayor, celebrado en Expo Guadalajara, donde se ofrecieron vacunas gratuitas contra neumococo y COVID-19, con una buena respuesta del público asistente.

“Estas actividades acercan los servicios de salud a los espacios donde las personas mayores conviven, eliminando barreras de acceso a la vacunación”, destacó el especialista.

Prevención que salva vidas

Aunque los avances en materia de vacunación y atención médica son notables, los expertos coinciden en que la prevención sigue siendo fundamental. Acudir a vacunarse cada año puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y un desenlace fatal.

“Tenemos la herramienta más efectiva para prevenir la neumonía, y está al alcance de todos. La diferencia entre vacunarse o no puede ser la vida misma”, concluyó Díaz Conde.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar

Comments are closed.