Países Bajos recomienda prohibir redes sociales a menores de 15 años

Foto: Freepik
El gobierno de Países Bajos emitió una serie de recomendaciones para desalentar el uso de redes sociales entre menores de 15 años, ante crecientes preocupaciones por los efectos negativos en la salud física y mental de los menores.
De acuerdo con las autoridades neerlandesas, plataformas como TikTok e Instagram pueden provocar ansiedad, depresión, trastornos del sueño y ataques de pánico en los menores de edad. Por ello, se sugiere a los padres evitar que sus hijos utilicen dichas aplicaciones hasta después de los 15 años.
El Ministerio de Salud también aconsejó establecer límites estrictos en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, como mantener los teléfonos y laptops fuera de las habitaciones y fomentar un equilibrio entre el tiempo frente a pantallas y el juego al aire libre. La recomendación es de no más de 20 minutos de pantalla seguidos por al menos dos horas de actividad física.
Vincent Karremans, viceministro interino de juventud y deporte, señaló en una carta enviada al parlamento que estas medidas buscan dar a los niños espacio para desarrollar su resiliencia digital y fortalecer su alfabetización mediática.
Aunque estas directrices no son legalmente vinculantes, el gobierno establece una clara distinción entre redes sociales, que describe como “altamente adictivas”, y servicios de mensajería como WhatsApp y Signal. Según la guía, estos últimos pueden ser utilizados a partir de los 13 años, edad en la que los estudiantes en Países Bajos comienzan la secundaria.
El debate sobre la regulación del uso de redes sociales entre menores no es exclusivo de Países Bajos. Australia prohibió en 2023 el uso de redes sociales a menores de 16 años, mientras que países como Francia, Dinamarca y Suecia estudian o ya han emitido medidas similares.
Cabe señalar que más de 1,400 médicos y especialistas en bienestar infantil en Países Bajos firmaron en mayo pasado una carta pública solicitando al gobierno que prohíba los teléfonos celulares en menores de 14 años y limite el uso de redes sociales hasta los 16 años. Incluso la reina Máxima reveló que su hija menor, la princesa Ariane, ha tenido problemas de visión por el uso excesivo de dispositivos móviles.