¿Por qué el 21 de marzo se regalan flores amarillas en México?

Foto: Pexels
El inicio de la primavera trae consigo muchas costumbres y una de las más recientes es regalar flores amarillas el 21 de marzo. Esta tendencia, que ha cobrado fuerza en México gracias a TikTok, tiene un origen especial y un significado lleno de energía y buenos deseos.
¿Por qué se regalan flores amarillas en primavera?
La tradición de regalar flores amarillas se popularizó con la canción «Flores amarillas» de la telenovela argentina Floricienta. En redes sociales, esta práctica se ha convertido en un símbolo de amor, amistad y renovación, ya que el color amarillo está asociado con la felicidad y la energía positiva.
Mientras que en México y otros países del hemisferio norte la primavera inicia el 21 de marzo, en naciones del hemisferio sur como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Brasil, la estación comienza el 21 de septiembre, y es en esa fecha cuando se acostumbra regalar estas flores.
Las mejores flores amarillas para regalar el 21 de marzo
Si quieres sumarte a esta tendencia y sorprender a alguien especial, aquí tienes cinco opciones de flores amarillas con significados únicos:
- Girasoles: Representan felicidad, vitalidad y optimismo. Son símbolo de buena suerte en la cultura china.
- Orquídeas amarillas: Asociadas con la amistad y la alegría, también pueden simbolizar nuevos comienzos.
- Tulipanes amarillos: Expresan paz, amistad y energía positiva.
- Mimosas: Relacionadas con la creatividad, la ternura y la vitalidad.
- Narcisos amarillos: Símbolos de esperanza, renovación y alegría.
Regalar flores amarillas es una manera colorida y significativa de dar la bienvenida a la primavera y transmitir buenos deseos. Ya sea por tradición o por tendencia, este gesto sigue conquistando corazones en todo el mundo.