¿Qué pasará con tu salario si reducen la jornada laboral?

¿Qué pasará con tu salario si reducen la jornada laboral?

La reforma en materia de trabajo, que busca reducir la jornada laboral desde las 48 horas semanales a un total de 40, avanza en la Cámara de Diputados, aunque no se prevé que se consume sino en septiembre entrante con la siguiente legislatura en la cámara baja del Poder Legislativo mexicano.

Con esta reducción de las horas laborables se busca beneficiar a la clase trabajadora al seguir los pasos de otros países latinoamericanos como Chile, Ecuador o Venezuela en que este esquema ya se ha implementado.

Se trata de una modificación a la Ley Federal del Trabajo, pero también a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su Artículo 123 dicta que “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley”.

Pero en su Fracción VI especifica que “Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”.

La iniciativa para reformar estas condiciones laborales en México podría ser votada próximamente en el Pleno de la Cámara de Diputados tras su aprobación previa en las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, como también en la de Estudios Legislativos y volverse una realidad para el empleo en México, y en caso de que te dé desconfianza que menos días trabajados signifique una reducción en tus ingresos; debes saber que la reforma en la jornada laboral para disminuir las horas de trabajo de 48 a 40 no significa que bajará tu salario que percibes en la quincena.

Ese escenario parece no estar tan lejano para los trabajadores mexicanos, tras el anuncio de legisladores de la Cámara Alta también se plantean el tema, investigando si es viable reducir de 48 a 40 horas de trabajo a la semana la jornada laboral.

Pero en el caso de que dicha modificación avance en el Poder Legislativo y el proyecto de reforma de ley reciba el visto bueno definitivo, el trabajar menos días a la semana no impactará en tus ingresos, pues no significará que tu siguiente quincena se aplique una reducción automática.

Como vimos, la Constitución establece que por cada seis días de trabajo se tiene derecho a uno de descanso, donde la meta es cambiar la cifra a dos de descanso por cada cinco laborados, por lo que en la semana se restarían ocho horas al final.

Pero al fijarse en el Artículo 51 de la LFT en su Fracción IV que “Reducir el salario del trabajador es una causa de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador”, mientras que el numeral 85 de esa misma legislación afirma que “el salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley”.

Además, cualquier modificación al sueldo deberá ser consultada con el colaborador para que ambas partes estén de acuerdo, con lo que no encontrarás sorpresas si se aprueba la reforma.

Con información de Mi Bolsillo

También te puede interesar

Comments are closed.