Reduce el consumo de gasolina con hábitos fáciles de aplicar

Foto: Unsplash/engin akyurt
Ante el constante aumento en los precios del combustible y la creciente preocupación por el impacto ambiental de los vehículos, muchos conductores buscan maneras de optimizar el uso de gasolina. Aunque no es posible modificar el precio del litro, sí existen prácticas de manejo eficiente y mantenimiento del vehículo que pueden ayudar a consumir menos combustible y, al mismo tiempo, reducir emisiones contaminantes.
Consejos para optimizar el consumo de gasolina
-
Mantén una velocidad constante
Acelerar y frenar bruscamente incrementa significativamente el gasto de gasolina. De acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, conducir a una velocidad moderada y estable puede mejorar la eficiencia del combustible entre un 10 y 40%. -
Realiza mantenimiento regular
Un motor afinado y en buen estado es clave para reducir el consumo. Cambiar aceite, limpiar inyectores, revisar bujías y mantener limpio el filtro de aire contribuyen a un funcionamiento más eficiente. También es importante verificar el sistema de escape para evitar fugas. -
Evita cargar peso innecesario
Transportar objetos superfluos aumenta el peso del vehículo y eleva el consumo. Según especialistas, por cada 45 kg adicionales el gasto de gasolina puede incrementarse hasta en un 2%. -
Usa el aire acondicionado con moderación
El uso intensivo del aire acondicionado puede elevar el consumo, especialmente en trayectos cortos o a baja velocidad. En esos casos, es mejor abrir las ventanas. En carretera, sin embargo, usar el A/C resulta más eficiente que rodar con las ventanas abiertas debido a la resistencia al viento. -
Verifica la presión de las llantas
Circular con llantas desinfladas puede aumentar el consumo entre un 3% y 5%, según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). Es recomendable revisar la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos. -
Apaga el motor si estarás detenido por mucho tiempo
Si la detención supera los 60 segundos, como en semáforos largos, es conveniente apagar el motor. Los vehículos modernos consumen menos combustible al arrancar que al mantener el motor en marcha en ralentí. -
Utiliza aplicaciones para evitar el tráfico
El tráfico denso obliga a constantes paradas y arranques, lo que eleva el consumo. Apps como Google Maps o Waze permiten elegir rutas con menor congestión, ayudando a ahorrar tiempo y combustible. -
Carga gasolina en horarios adecuados
Llenar el tanque durante las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o por la noche, reduce la evaporación del combustible. Además, se recomienda evitar cargar gasolina justo después del reabastecimiento para prevenir que sedimentos del fondo contaminen el tanque.
Reducir el consumo de gasolina no solo representa un ahorro económico, sino también una contribución importante para la reducción de emisiones contaminantes. Adoptar una conducción responsable, mantener el vehículo en óptimas condiciones y ajustar algunos hábitos cotidianos puede hacer una diferencia significativa para el bolsillo y el planeta.