Resistencia a los antibióticos: un desafío urgente para la salud mundial

Foto: Pexels
La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo actual. Se refiere a la capacidad que desarrollan ciertos microorganismos —como bacterias, virus, hongos y parásitos— para sobrevivir y multiplicarse a pesar del uso de medicamentos diseñados para eliminarlos o inhibir su crecimiento.
¿Por qué sucede la resistencia?
El uso indebido o excesivo de antibióticos es la principal causa del aumento de la resistencia. Esto incluye:
-
Tomar antibióticos sin prescripción médica o automedicarse.
-
No completar el tratamiento completo, abandonando el medicamento antes de tiempo.
-
Uso de antibióticos en la agricultura y ganadería para promover el crecimiento de animales sanos.
Cuando una bacteria se expone a un antibiótico, las más susceptibles mueren, pero las que tienen mutaciones o mecanismos para sobrevivir pueden multiplicarse, dando lugar a cepas resistentes.
Consecuencias para la salud global
La resistencia a los antibióticos dificulta el tratamiento de infecciones comunes, como neumonías, infecciones urinarias o heridas infectadas. Algunas consecuencias importantes son:
-
Mayor mortalidad: Se estima que cada año mueren cerca de 1.27 millones de personas directamente a causa de infecciones resistentes a los antibióticos, según un estudio publicado en The Lancet en 2022.
-
Tratamientos más costosos y prolongados: Las infecciones resistentes requieren medicamentos más potentes y tratamientos más largos, lo que aumenta los costos médicos.
-
Riesgo en procedimientos médicos: Cirugías, tratamientos de cáncer y trasplantes dependen de antibióticos efectivos para prevenir infecciones. La resistencia pone en peligro estos procedimientos.
Acciones para combatir la resistencia
Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han declarado la resistencia a los antibióticos como una prioridad global. Entre las estrategias para enfrentarla se encuentran:
-
Promover el uso responsable y racional de antibióticos en la medicina humana y veterinaria.
-
Mejorar el diagnóstico para usar antibióticos solo cuando sean necesarios.
-
Fomentar la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y alternativas terapéuticas.
-
Implementar políticas y regulaciones para controlar la venta y distribución de antibióticos.
-
Fortalecer los sistemas de vigilancia para detectar y responder a brotes de resistencia.
La responsabilidad es de todos
Para combatir la resistencia a los antibióticos se requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, profesionales de la salud, industria farmacéutica y la sociedad en general. La conciencia sobre el uso adecuado de estos medicamentos es clave para preservar su eficacia y proteger la salud global.



