Roban cuentas de WhatsApp con una simple llamada: evita caer en la trampa

Roban cuentas de WhatsApp con una simple llamada: evita caer en la trampa

Foto: Pexels/Hassan OUAJBIR

WhatsApp, la app de mensajería más usada en México —con una penetración del 92.6% entre mayores de 16 años— enfrenta un nuevo riesgo cibernético que podría dejar a muchos sin acceso a su cuenta.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, se ha detectado una técnica que permite a los delincuentes tomar el control de cuentas de WhatsApp sin necesidad de tener acceso físico al teléfono de la víctima.

¿Cómo funciona este tipo de hackeo?

El ataque se basa en el uso del buzón de voz para obtener el código de verificación que WhatsApp envía al registrar el número en un nuevo dispositivo. Si el usuario no responde la llamada de verificación, el mensaje de voz se almacena en su buzón.

El problema surge cuando ese buzón no tiene un PIN de seguridad. En ese caso, los atacantes pueden acceder remotamente al buzón desde otro número, escuchar el mensaje y conseguir el código necesario para tomar el control de la cuenta.

¿Qué hacen los delincuentes con las cuentas?

Una vez dentro, los criminales pueden hacerse pasar por el propietario y engañar a sus contactos para obtener dinero o distribuir enlaces peligrosos. Además, cuando la cuenta se activa en el nuevo dispositivo, la sesión del teléfono original se cierra, dejando al usuario sin acceso.

¿Qué hacer si tu cuenta ha sido robada?

Si notas que perdiste el acceso a tu cuenta, actúa de inmediato:

  • Reinstala WhatsApp e intenta registrar tu número otra vez.

  • Si activaste la verificación en dos pasos, ingrésala. Si no, tendrás que esperar 7 días.

  • Cierra cualquier sesión activa desde dispositivos no reconocidos.

  • Informa a tus contactos para evitar fraudes.

  • Escribe a [email protected] para obtener ayuda.

  • Reúne evidencia del incidente y repórtalo a las autoridades correspondientes.

Cómo proteger tu cuenta desde ahora

Para reducir el riesgo de que esto te ocurra, aplica estas recomendaciones:

  • Activa la verificación en dos pasos en la configuración de WhatsApp.

  • Configura un PIN fuerte en tu buzón de voz.

  • Nunca compartas códigos de verificación con nadie.

  • Ajusta la privacidad de tu perfil para que solo tus contactos vean tu información.

Este tipo de ataques subraya la necesidad de mantener una buena higiene digital y revisar periódicamente las configuraciones de seguridad de nuestras aplicaciones más usadas.

Fuente: Debate

También te puede interesar

Comments are closed.