SAT aclara que la Constancia de Situación Fiscal sigue vigente y no será eliminada

SAT aclara que la Constancia de Situación Fiscal sigue vigente y no será eliminada

Ante la circulación de versiones erróneas en redes sociales y algunos medios, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) continúa en uso y que no existe ningún documento que la reemplace.

En un comunicado oficial, el organismo reiteró que la CSF es el documento oficial mediante el cual los contribuyentes pueden consultar su información registrada en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Qué información incluye la CSF?

La Constancia de Situación Fiscal proporciona detalles importantes sobre la identidad y obligaciones del contribuyente, entre ellos:

  • Nombre completo y CURP

  • Régimen fiscal al que pertenece

  • Domicilio fiscal registrado

  • Obligaciones fiscales activas

  • Cédula de Identificación Fiscal (con código QR)

¿Cómo se obtiene la CSF?

El trámite es gratuito y puede realizarse de dos maneras:

  • En línea, desde el portal del SAT

  • Presencialmente, en alguna de las más de 160 oficinas disponibles en todo el país

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?

El SAT también aclaró que la Cédula de Datos Fiscales (CDF), introducida en 2023, no sustituye a la CSF, sino que sirve como complemento. Este nuevo documento contiene información resumida como el nombre del contribuyente, código postal y régimen fiscal, y es útil para trámites más simples, como la emisión de facturas.

Llamado a evitar desinformación

El SAT exhortó a los ciudadanos a verificar la información en canales oficiales antes de tomar decisiones relacionadas con su situación fiscal. Recalcó que la CSF es un documento vigente, útil e indispensable para múltiples gestiones, incluyendo la facturación electrónica y la actualización de datos fiscales.

Recomendaciones del SAT para los contribuyentes:

  • Consultar únicamente fuentes oficiales

  • No compartir ni difundir noticias sin confirmar

  • Mantener actualizados los datos fiscales para evitar errores en trámites

Esta aclaración busca evitar malentendidos que puedan afectar a contribuyentes individuales y empresas en el cumplimiento de sus obligaciones.

También te puede interesar

Comments are closed.