Se avecina un año récord de calor en México, advierte la UNAM

Se avecina un año récord de calor en México, advierte la UNAM

Foto: Ciencia UNAM

El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM ha alertado que 2025 será uno de los años con temperaturas más elevadas en la historia del país. De acuerdo con los expertos, el calor extremo persistirá durante varios meses y afectará a distintas regiones, con especial impacto en el norte del país.

Altas temperaturas y sus riesgos para la salud

El incremento en las temperaturas puede generar graves consecuencias para la salud, desde deshidratación hasta golpes de calor severos. Por ello, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en las horas de mayor intensidad.

Cómo combatir el calor en casa

Para sobrellevar el aumento de temperatura sin disparar el consumo de energía, los expertos sugieren:

  • Aprovechar la ventilación cruzada para refrescar los espacios interiores.
  • Mantener cerradas las habitaciones que reciben luz solar directa.
  • Colocar plantas como helechos y ‘lengua de tigre’, que ayudan a reducir el calor ambiental.

Cuatro olas de calor golpearán al país

Según la UNAM, a partir de la tercera semana de marzo y hasta octubre, México enfrentará cuatro olas de calor consecutivas, con temperaturas extremas que afectarán principalmente a Sonora, Sinaloa y Baja California.

Este fenómeno es impulsado por el cambio climático, provocado por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y la falta de planificación urbana adecuada. Los especialistas advierten que, si no se toman medidas para mitigar estos efectos, los veranos serán cada vez más sofocantes.

También te puede interesar

Comments are closed.