Segundo Simulacro Nacional 2025: alertas sísmicas llegarán a celulares este 19 de septiembre

Foto: Cuartoscuro
El Gobierno de México llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 el próximo 19 de septiembre al mediodía, ejercicio que, por primera vez, incluirá el envío masivo de mensajes de alerta a más de 80 millones de teléfonos móviles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el simulacro coincidirá con el 40 aniversario del sismo de 1985 y tendrá como escenario un temblor de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuyos efectos se sentirían en estados como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Guanajuato.
Cómo funcionará la alerta en celulares
Los dispositivos móviles recibirán un aviso que dirá:
“ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO”.
El mensaje llegará acompañado de un tono especial y vibración, sin necesidad de internet, saldo ni aplicaciones, únicamente con señal activa y la función de alertas inalámbricas habilitada.
En paralelo, la Alerta Sísmica sonará en 14 mil 491 altavoces de 11 estados, mientras que otras entidades simularán emergencias relacionadas con sus propios riesgos, como huracanes, incendios forestales o derrumbes.
Un ejercicio con memoria
Además del simulacro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México una ceremonia cívica en recuerdo de las víctimas del terremoto de 1985, tragedia que marcó un antes y un después en la cultura de prevención en el país.



