Señales y causas del infarto: cómo identificar un posible ataque al corazón

El infarto agudo de miocardio puede desarrollarse sin previo aviso, pero algunos síntomas y factores de riesgo pueden alertar sobre su aparición.

Señales y causas del infarto: cómo identificar un posible ataque al corazón

Sufrir un infarto representa una amenaza constante, especialmente para quienes tienen factores de riesgo como enfermedades crónicas o hábitos poco saludables. Aunque puede presentarse de forma repentina, el cuerpo suele enviar señales que es importante no ignorar.

El infarto agudo de miocardio, también conocido como ataque al corazón, se produce cuando una porción del músculo cardíaco muere debido a la interrupción del flujo sanguíneo en una de las arterias coronarias, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Si bien cualquier persona puede llegar a padecer un infarto, el riesgo es mayor en quienes presentan ciertas condiciones. Algunas de las causas más comunes son:

  • Obstrucción de las arterias coronarias por acumulación de grasa.

  • Contracción de una arteria coronaria que impide el paso de la sangre.

  • Enfermedades crónicas como arritmias o insuficiencia cardíaca.

Según la Clínica Mayo, los síntomas más frecuentes en un infarto agudo de miocardio incluyen:

  • Dolor en el pecho con sensación de presión, opresión o ardor.

  • Molestias que se extienden hacia el hombro, brazo, espalda, cuello, mandíbula, dientes o parte alta del abdomen.

  • Sudoración fría.

  • Fatiga sin causa aparente.

  • Náuseas.

  • Dificultad para respirar.

  • Mareos o sensación repentina de desmayo.

En algunos casos, estos síntomas pueden aparecer horas, días o incluso semanas antes del infarto, por lo que prestarles atención puede marcar la diferencia para recibir atención médica a tiempo.

También te puede interesar

Comments are closed.