SMN alerta por lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte de México

SMN alerta por lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó condiciones de clima severo en México entre el jueves 11 y el sábado 13 de septiembre de 2025, debido a la interacción de varios sistemas: la onda tropical núm. 31, una zona de baja presión con potencial ciclónico, el monzón mexicano y el frente frío núm. 3.

El organismo informó que estos fenómenos provocarán lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y temperaturas de hasta 40 °C en distintas regiones del país.

Pronóstico por días

Jueves 11 de septiembre

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Oleaje: de 2 a 3 metros en costas de Guerrero y Oaxaca.

  • Temperaturas: máximas de 35 a 40 °C en entidades del norte, occidente y sureste; mínimas de hasta -5 °C en sierras de Baja California.

Viernes 12 de septiembre

  • Lluvias intensas: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

  • Oleaje: de 2.5 a 3.5 metros en costas del Pacífico central y sur.

  • Vientos: rachas de 50 a 70 km/h en zonas costeras del occidente y sur.

Sábado 13 de septiembre

  • Lluvias intensas: Jalisco y Colima, además de precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

  • Oleaje: hasta 3.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

  • Temperaturas: máximas de 35 a 40 °C en gran parte del país, con mínimas de -5 °C en sierras de Baja California.

Riesgos y recomendaciones

El SMN advirtió que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con riesgo de deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones en áreas costeras y montañosas, así como mantenerse al tanto de los avisos oficiales, ya que el pronóstico está sujeto a cambios debido a la evolución de los sistemas meteorológicos.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar

Comments are closed.