SMN estima hasta cinco impactos directos de ciclones en territorio mexicano

Foto: Mas Noticias
La temporada de ciclones tropicales de 2025 podría ser una de las más activas en años recientes, con hasta 37 sistemas con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante una reunión nacional de Protección Civil realizada en Mérida, Yucatán, el titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó que al menos cinco de estos ciclones podrían impactar directamente al país.
Pronóstico por cuenca
En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 fenómenos, mientras que en el Atlántico podrían desarrollarse entre 13 y 17. Esta cifra se encuentra dentro de un rango considerado como «ligeramente superior al promedio histórico».
Distribución esperada en el Pacífico:
-
8 a 9 tormentas tropicales
-
4 a 5 huracanes categoría 1 o 2
-
4 a 6 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5)
En el Atlántico:
-
7 a 9 tormentas tropicales
-
3 a 4 huracanes categoría 1 o 2
-
3 a 4 huracanes mayores
Las fechas oficiales de inicio son el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, con cierre para ambas cuencas el 30 de noviembre.
Factores que influirán en la temporada
Uno de los elementos determinantes para esta temporada será la transición del fenómeno La Niña hacia condiciones ENSO neutras, lo cual podría alterar tanto la frecuencia como la intensidad de los ciclones.
“El comportamiento final de cada sistema dependerá de las condiciones atmosféricas y oceánicas del momento”, explicó Vázquez Romaña, quien recomendó a la población seguir información únicamente de fuentes oficiales.
Lo que dejó 2024
El año pasado, México enfrentó una temporada activa con 30 ciclones con nombre, divididos equitativamente entre tormentas tropicales y huracanes.
En el Pacífico, se formaron 12 ciclones. Dos impactaron el país: la tormenta Ileana y el huracán John, este último tocó tierra como categoría 3 y dejó 29 personas fallecidas en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
En el Atlántico, de los 18 sistemas formados, tres llegaron a México: el huracán Beryl y las tormentas Chris y Alberto. Esta última dejó seis muertos en Nuevo León durante el mes de junio.
Llamado a la prevención
Autoridades federales reiteraron que no se trata solo de contar ciclones, sino de prevenir riesgos, especialmente en zonas vulnerables. Por ello, se mantendrán activos los sistemas de monitoreo, alertamiento y respuesta ante emergencias durante toda la temporada.