SMN pronostica lluvias intensas y oleaje elevado en varias regiones del país

Foto: El Economista
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este jueves 3 de octubre de 2025 se esperan lluvias de fuertes a intensas en gran parte del país, derivadas de la interacción entre una zona de baja presión en el Pacífico, la vaguada monzónica y diversos canales de baja presión en el interior y el Golfo de México.
Regiones con mayores precipitaciones
El organismo detalló que se prevén lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) en:
- Guerrero (norte, este y costa)
- Oaxaca (oeste, norte y sur)
- Veracruz (sur)
- Tabasco (oeste y sur)
- Chiapas (norte, oeste y sur)
- Yucatán (centro)
Además, habrá lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
En tanto, se esperan chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco y Ciudad de México, mientras que estados como Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala tendrán intervalos de chubascos. En Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro solo se pronostican lluvias aisladas.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, inundaciones, deslaves y afectaciones en carreteras.
Viento y oleaje: zonas en riesgo
- Rachas de 60 a 70 km/h: costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
- Rachas de 40 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y sur de Veracruz.
En cuanto al oleaje, se esperan alturas de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de Baja California, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como de 1.5 a 2.5 metros en Jalisco, Chiapas y sur de Veracruz.
El SMN alertó que los vientos fuertes podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios en zonas urbanas.
Temperaturas extremas
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca.
- De 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Guerrero, Chiapas, norte de Hidalgo, norte de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Sistemas meteorológicos que generan estas condiciones
- Zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Michoacán y Colima.
- Vaguada monzónica en el Pacífico sur y centro del país.
- Canales de baja presión sobre el Golfo de México y el interior de la República.
- Aporte de humedad del Pacífico y Golfo de México.
- Nuevo frente frío ingresando por el noroeste.
Recomendaciones a la población
Las autoridades pidieron extremar precauciones, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, mantenerse atentos a actualizaciones oficiales sobre el ciclón Octave y seguir las indicaciones de Protección Civil en zonas costeras por el oleaje elevado.



