Supervisa SESNSP a Policía de SCLC

Supervisa SESNSP a Policía de SCLC

Félix Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Esta ciudad forma parte de los 15 municipios prioritarios del país, donde se ha implementado el programa denominado Acompañamiento y Fortalecimiento del Sistema de Indicadores del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, por lo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Instituto para la Seguridad y Democracia A. C. (INSYDE), hicieron una evaluación a la Policía Municipal.

Al respecto, Miguel Garza Flores, Director de Investigación Aplicada en Policía en Instituto para la seguridad y Democracia A. C. (INSYDE), reconoció a la Dirección de Policía Municipal por la eficacia y resultados obtenidos el primer año de implementación de dicho proyecto, ya que se supervisó estado de fuerza, armamento, equipamiento y uniformes, condiciones laborales, infraestructura, unidades de desarrollo policial, policía de proximidad y policía orientada a la solución de problemas”.

“También investigación, justicia cívica, medición y resultados, normatividad y participación ciudadana, en los cuales los supervisores expresaron su beneplácito al constatar que todas las tareas que se llevan a cabo en la corporación se realizan bajo altos estándares de calidad”.Supervisa SESNSP a Policía de SCLC

Por su parte, Hernán Salgado, jefe de Oficina del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó la eficacia con la que la Policía de San Cristóbal lleva a cabo sus procesos administrativos, de gestión y para operatividad de sus elementos.

En tanto, la Dirección de la Policía Municipal hizo del conocimiento de los supervisores la importancia que tiene cada una de las áreas, las cuales mantiene estrecha coordinación entre sí y con otras instancias, para propiciar su correcto funcionamiento, como es el área Satélite, en la cual se concentran llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas.

“Se proporciona apoyo logístico para la ubicación en tiempo real de ilícitos, así como registro de incidencias con apoyo de la dirección estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.

También te puede interesar

Comments are closed.