¿Te despiertas en la madrugada? Esto puede estar afectando tu cuerpo

¿Te despiertas en la madrugada? Esto puede estar afectando tu cuerpo

Foto: Unsplash/Ben Blennerhassett

Muchas personas ven interrumpido su sueño en plena madrugada y, aunque existen diversas creencias sobre despertar a las 3 a.m., la ciencia tiene una explicación clara sobre sus causas y efectos en la salud.

¿Por qué sucede y qué significa?

La psicóloga del sueño Leah Kaylor, con sede en Los Ángeles, explicó al medio británico GB News que el insomnio nocturno puede estar relacionado con desequilibrios en el organismo, particularmente en los niveles de azúcar en sangre y el cortisol, la hormona del estrés.

“El cuerpo trata de regular estos niveles mediante la activación de hormonas del estrés, lo que provoca despertares inesperados”, señaló la especialista.

Efectos en la salud

La interrupción constante del sueño puede generar síntomas como:

  • Desequilibrios en el azúcar en sangre.
  • Niveles elevados de cortisol.
  • Sudores nocturnos.
  • Palpitaciones.
  • Ansiedad y estrés.

Si estas alteraciones ocurren con frecuencia, podrían derivar en problemas de salud a largo plazo, como fatiga crónica, debilitamiento del sistema inmunológico y dificultades en la concentración.

¿Cómo evitar los despertares nocturnos?

Para lograr un descanso reparador, los expertos recomiendan:

  • Mantener un horario de sueño regular.
  • Evitar la cafeína y otros estimulantes en la tarde.
  • Reducir el uso de pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
  • Crear un ambiente relajante en la habitación.
  • Practicar técnicas de respiración o meditación.
  • Evitar comidas pesadas antes de acostarse.
  • Realizar actividad física durante el día.
  • Exponerse a la luz solar por la mañana.

Adoptar estos hábitos puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y evitar despertares recurrentes en la madrugada.

También te puede interesar

Comments are closed.