Tormenta Daniel: Van más de 5 mil muertos y 10 mil desaparecidos en Libia

Foto: Reuters
Continúa subiendo la cifra de víctimas por la tormenta Daniel que azotó Libia, principalmente la ciudad de Derna; de acuerdo con los últimos reportes, hay más de 5 mil 200 muertos y alrededor de 10 mil personas desaparecidas, además de cuantiosos daños materiales.
🔴 #AHORA | Situación catastrófica en Derna, Libia, por el colapso de una represa por las inundaciones causadas por la tormenta Daniel. Mas temprano, las autoridades estimaban en 2,000 los muertos por la tempestad. pic.twitter.com/U6UC9XvP8z
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) September 12, 2023
Tan sólo el martes, los trabajadores descubrieron más de mil 500 cadáveres entre los escombros de casas y edificios en Derna, cifras que puede seguir aumentando en los próximos días.
La tormenta mediterránea Daniel comenzó el domingo pasado y rompió represas, arrasó con edificios y, en general, con una cuarta parte de la ciudad costera.
These are the saddest and most painful pictures from the reality of the disaster in the city of Derna. Tragedy and difficult days, as if they were a thing of imagination. No one expected things to reach this extreme#PrayForLibya
🇱🇾 pic.twitter.com/6eOvtNyUjq— بُولويفة (@ramadan_bolefa) September 12, 2023
Bengasi, otra urbe aledaña, también resultó con afectaciones y las víctimas mortales también contemplan los de esta demarcación.
La cifra de heridos también continúa actualizándose; el último reporte indica que son más de 7 mil las personas heridas, mismas que están siento atendidas por personal de la Cruz Roja y socorristas de diferentes países.

Foto: Reuters
Derna, la principal ciudad afectada, tiene una población de 89 mil habitantes y, a más de 36 horas después de que se produjera el desastre, la ayuda exterior comienza a llegar.
La tormenta Daniel, calificada por los expertos como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída”, afectó también Grecia, Turquía y Bulgaria, con un saldo de 27 muertos.
Escenario apocalíptico
En redes sociales circulan devastadoras imágenes que muestran decenas de cadáveres cubiertos con mantas en los patios de los hospitales y muchos más en fosas comunes.
Otras fotografías y videos muestran un escenario apocalíptico, como si se tratara de una película de terror sobre el fin del mundo.
Autos destrozados, casas en ruinas y poblados incomunicados por las inundaciones en carreteras son algunos de los aspectos que se muestran en internet; las autoridades explican que el nivel del agua impide a los servicios de emergencia llegar hasta las zonas más afectadas.
Libia es un país donde dos gobiernos disputan el poder. Uno, en el este, y otro en el oeste, lo que tienen como resultado el abandono de la infraestructura en muchas áreas.
Ayuda internacional
Convoyes de ayuda desde el oeste del país fueron enviados hacia Derna.
El gobierno de Trípoli anunció el envío de dos aviones medicalizados y un helicóptero, con 87 médicos, un equipo de socorristas y de investigación, así como técnicos para restablecer la corriente.
Equipos de rescate de Turquía han llegado al este de Libia, según las autoridades, y la ONU y varios países se ofrecieron a enviar ayuda, entre ellos Argelia, Egipto, Italia, Catar y Túnez. Francia anunció por su parte el envío de personal y de un hospital de campaña.
Derna, Libya Flood Disaster 🇱🇾
– 2,000+ people believed dead
– Hundreds of people are still missing
– Entire blocks of homes washed away
– Many bridges & roads destroyed
– City declared a «disaster zone»
– At least two confirmed dam failures
– Urgent int. response needed pic.twitter.com/fD2UgTpFPq— Nahel Belgherze (@WxNB_) September 11, 2023
El embajador de Estados Unidos en Libia, Richard Norland, anunció que la embajada había emitido una “declaración de necesidades humanitarias que autorizará la financiación inicial” de su país para suministrar ayuda a los equipos de emergencia.
Fuente: UNO TV