Turnan a comisiones Iniciativa de reforma a la Constitución Política de Chiapas

Turnan a comisiones Iniciativa de reforma a la Constitución Política de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 3 de noviembre de 2022.- El pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política de Chiapas, presentada por las y los diputados: Sonia Catalina Álvarez, María Roselia Jiménez Pérez, María Reyes Diego Gómez, Carlos Morelos Rodríguez, Carlos Mario Estrada Urbina y Mario Humberto Vázquez López.

En la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, al punto de acuerdo por el cual, la Sexagésima Octava Legislatura exhortó respetuosamente a los titulares de la Secretaria General de Gobierno del Estado, la Dirección General del Registro Civil de Chiapas y los Ayuntamientos, a fin de efectuar en cada municipio un convenio de colaboración interinstitucional, con el objetivo de coordinar y eficientar los servicios brindados a la ciudadanía, relacionados a la tramitología que se deriva de los actos del estado civil de las personas, presentado por la diputada Leticia Albores Ruíz.

TE PUEDE INTERESAR:  FGE desmiente que exista orden de aprehensión o de localización y/o presentación en contra de "Pablo Montero"

También se dio lectura el oficio del Ayuntamiento de Suchiapa, Chiapas, por el cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Banco Bienestar, quien lo destinará para la construcción de sus instalaciones, el cual se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis.

Finalmente, dio lectura al oficio del Ayuntamiento de La Trinitaria, Chiapas, donde remite iniciativa de decreto, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados y en términos de ley, gestione y contrate con cualquier institución de crédito del sistema financiero mexicano, el cual se turnó a la Comisión de Hacienda.

Siempre que en cualquier caso, ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, en la modalidad de crédito simple, hasta por el monto de $13,393,181.25 (trece millones, trescientos noventa y tres mil ciento ochenta y un pesos 25/100 moneda nacional) el cual destinara para inversiones públicas productivas que consiste en infraestructura educativa universitaria, específicamente en la construcción de aulas educativas que correspondan a la Universidad Tecnológica de la Selva.

TE PUEDE INTERESAR:  La 4T garantiza el bienestar de las comunidades más alejadas: Llaven Abarca

En asuntos generales abordó tribuna la diputada Floralma Gómez Santiz, con el tema: “Congreso Infantil”, que busca la construcción de una cultura democrática, respeto y tolerancia e incidir en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Chiapas.

También te puede interesar

Comments are closed.