Un eclipse solar coincidirá con el equinoccio en septiembre: dónde y cuándo verlo

Foto: Pexels
El universo nunca deja de sorprendernos, y este septiembre regalará un espectáculo celeste poco común. El próximo 21 de septiembre tendrá lugar un Eclipse Solar parcial, el cual coincidirá con el equinoccio, lo que lo convierte en un evento aún más especial para los observadores del cielo.
El fenómeno tendrá una duración aproximada de cuatro horas, comenzando alrededor de las 17:29 GMT (11:29 hora de México) y finalizando a las 23:53 GMT (17:53 hora de México).
¿Qué es un Eclipse Solar parcial?
Se produce cuando la Luna cubre solo una parte del Sol, dejando el astro parcialmente oculto. Aunque no oscurece por completo el día, puede provocar una notable disminución en la intensidad de la luz solar.
Dónde se verá mejor
El eclipse será más visible en el Pacífico Sur, especialmente en Nueva Zelanda, donde coincidirá con el amanecer del 22 de septiembre. También podrá observarse en partes de Australia y de la Antártida.
De acuerdo con el portal astronómico Star Walk, estas serán las zonas privilegiadas con sus horarios:
-
Nueva Zelanda (22 de septiembre):
-
Oban (Isla Stewart): de 06:37 a 08:23 (máximo 07:14).
-
Christchurch: de 06:19 a 08:18 (máximo 07:08).
-
Wellington: de 06:10 a 08:15, con un 66% del Sol cubierto.
-
Auckland: de 06:10 a 08:04 (máximo 06:55).
-
-
Australia (22 de septiembre):
-
Isla Macquarie: de 05:13 a 06:36 (máximo 05:28).
-
Isla de Lord Howe: de 05:43 a 06:16 (máximo 05:46).
-
-
Antártida (22 de septiembre):
-
Zucchelli Station: de 07:05 a 09:17 (máximo 08:10).
-
McMurdo Station: de 07:11 a 09:23 (máximo 08:16).
-
Un espectáculo para recordar
Aunque los eclipses solares parciales son relativamente comunes, la coincidencia con el equinoccio añade un atractivo especial. Los astrónomos recomiendan observarlo con la protección adecuada para evitar daños oculares y disfrutar de uno de los fenómenos más impresionantes del cielo.



