Beber café con cafeína podría ayudar a envejecer con buena salud, revelan científicos

Beber café con cafeína podría ayudar a envejecer con buena salud, revelan científicos

Foto: Unsplash

Beber café con cafeína de forma regular podría ofrecer más beneficios que solo energía matutina, especialmente en mujeres de mediana edad. Una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición sugiere que este hábito estaría relacionado con un envejecimiento más saludable tanto a nivel físico como mental.

Un vínculo entre el café y la longevidad con buena salud

Investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard analizaron datos de más de 47,500 mujeres del Estudio de Salud de las Enfermeras, un seguimiento a largo plazo que comenzó en 1984. Compararon su consumo de cafeína con la probabilidad de llegar a los 70 años en buenas condiciones de salud.

Las mujeres consideradas como envejeciendo “con gracia” no solo alcanzaban esa edad, sino que además estaban libres de enfermedades crónicas, mantenían su función física y gozaban de buena memoria y salud mental.

Café con cafeína: la bebida con mayores beneficios

El análisis reveló que quienes consumían regularmente café con cafeína tenían entre un 2% y un 5% más de posibilidades de envejecer en condiciones óptimas por cada taza adicional ingerida.

En promedio, las participantes con mejor salud en la vejez consumían alrededor de 315 mg de cafeína al día, lo que equivale a unas tres tazas pequeñas de café. Más del 80% de esa cafeína provenía de esta bebida y no de otras fuentes.

¿Y las demás bebidas con cafeína?

Curiosamente, ni el té ni el café descafeinado mostraron beneficios similares. En el caso de los refrescos de cola con cafeína, el resultado fue opuesto: su consumo se asoció con una menor probabilidad de envejecer saludablemente. Cada vaso adicional de refresco disminuía entre un 20% y un 26% esa probabilidad.

Un hábito más dentro de un estilo de vida saludable

Los expertos destacan que, aunque estos hallazgos son prometedores, el café no debe verse como un remedio mágico para el envejecimiento. Más bien, puede considerarse como un factor positivo dentro de un conjunto de prácticas saludables que incluyen una buena alimentación, actividad física regular y evitar el tabaquismo.

Próximamente, el equipo de investigadores planea analizar los compuestos específicos del café que podrían estar influyendo en estos efectos positivos sobre el envejecimiento.

Cabe señalar que los resultados de esta investigación aún no han sido publicados en una revista científica revisada por pares, por lo que deben interpretarse con cautela.

También te puede interesar

Comments are closed.