Nuevos factores de riesgo para la demencia de inicio temprano: cómo prevenirla

Nuevos factores de riesgo para la demencia de inicio temprano: cómo prevenirla

Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

Un reciente estudio ha identificado 15 factores clave que aumentan el riesgo de desarrollar demencia de inicio joven, es decir, aquella que afecta a personas menores de 65 años. La investigación también resalta las recomendaciones de la Universidad de Harvard para reducir este riesgo, desde la adopción de hábitos saludables hasta la importancia de las interacciones sociales.

¿Qué es la demencia de inicio joven?

A menudo confundida con la demencia temprana, la demencia de inicio joven se refiere a la aparición de los síntomas antes de los 65 años. A diferencia de la demencia temprana, que puede incluir deterioro cognitivo leve, la demencia de inicio joven se diagnostica cuando la persona aún es relativamente joven.

Factores de riesgo identificados para la demencia de inicio joven

  1. Genética:
    • Tener dos alelos de apolipoproteína E (APOE) ε4 es un factor de riesgo clave para la enfermedad de Alzheimer, ya que no permite eliminar el amiloide del cerebro eficientemente.
  2. Trastorno por consumo de alcohol:
    • El consumo excesivo daña varias áreas del cerebro, afectando la memoria y la función ejecutiva, lo que aumenta el riesgo de demencia.
  3. Aislamiento social:
    • La falta de interacciones sociales afecta la salud cerebral, ya que el cerebro no se estimula lo suficiente para mantenerse saludable.
  4. Deficiencia de vitamina D:
    • La falta de vitamina D puede estar relacionada con infecciones virales, las cuales aumentan el riesgo de demencia.
  5. Problemas de audición:
    • La pérdida de audición reduce la estimulación cerebral y las interacciones sociales, lo que incrementa el riesgo de demencia.
  6. Historial de ictus:
    • Los ictus dañan el cerebro, lo que puede provocar demencia vascular.
  7. Enfermedad cardíaca:
    • Los problemas cardíacos aumentan el riesgo de accidentes cerebrovasculares, que pueden derivar en demencia vascular.
  8. Diabetes en hombres:
    • La diabetes en hombres de mediana edad está asociada a miniinfartos, lo que puede causar demencia vascular.

Recomendaciones de Harvard para reducir el riesgo

  • No consumir alcohol en exceso
  • Socializar regularmente con otras personas
  • Consumir suficiente vitamina D
  • Usar audífonos si hay pérdida de audición
  • Hacer ejercicio y mantener una dieta saludable
  • Mantener un peso corporal saludable

Factores que reducen la reserva cognitiva

  1. Menos educación formal:
    • La falta de educación puede afectar la capacidad de entender las pruebas cognitivas, lo que puede resultar en un diagnóstico más temprano de demencia.
  2. Bajo nivel socioeconómico:
    • Las personas con menos recursos tienen menos acceso a educación de calidad, lo que también puede acelerar la aparición de la demencia.

Otros factores de riesgo y señales tempranas

  • Proteína C reactiva alta: Indicativo de inflamación.
  • Hipotensión ortostática: Caída anormal de la presión arterial, que puede estar relacionada con ciertos tipos de demencia.

También te puede interesar

Comments are closed.