Primer huracán del año, Alvin, tocará tierra en México el 15 de mayo
Con el inicio de la temporada de huracanes 2025 a la vuelta de la esquina, las autoridades mexicanas han comenzado los preparativos para hacer frente a una actividad ciclónica que se perfila como una de las más intensas de los últimos años. Según estimaciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC), este año podrían formarse hasta 36 fenómenos meteorológicos significativos entre el océano Atlántico y el Pacífico.
Los ciclones ya cuentan con nombres asignados para su seguimiento, y los primeros de la lista serán Andrea, en el Atlántico, y Alvin, en el Pacífico. Este último, además, será el primero en impactar territorio nacional.
Alvin, el primer huracán en llegar a México
De acuerdo con la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (SEMAR), Alvin se originará en el Pacífico y se prevé que toque tierra el 15 de mayo. Las zonas que podrían recibir los mayores efectos incluyen las costas de la Península de Baja California, así como los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y partes del sureste como Oaxaca y Chiapas, en la región del Golfo de Tehuantepec.
El otro lado de los huracanes: beneficios para el ecosistema
Aunque comúnmente se asocian con destrucción y emergencia, los huracanes también pueden tener impactos positivos en el ambiente. Estos fenómenos contribuyen al llenado de presas, ríos y otros cuerpos de agua, fundamentales en épocas de sequía. Además, ayudan a equilibrar la temperatura del océano mediante un proceso natural de enfriamiento, estimulan la renovación de la vegetación en áreas forestales y contribuyen a la limpieza de sistemas acuáticos al movilizar grandes volúmenes de agua.
Llamado a la prevención y vigilancia
Frente a esta nueva temporada de huracanes, las autoridades exhortan a la ciudadanía a estar atentos a los comunicados oficiales y adoptar medidas de precaución, especialmente en las regiones más vulnerables. La vigilancia meteorológica y la preparación comunitaria serán claves para mitigar los efectos de los ciclones esperados durante los próximos meses.